Las ventas en supermercados disminuyeron un 6% en Misiones y en Corrientes un 4%, en tanto, crecieron un 5%, en Chaco un 2% y 1% en Formosa, de acuerdo al Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral).
Los valores reflejan variaciones registradas en el período de enero–julio de 2020, con respecto a enero–julio 2019.
De acuerdo al Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana -Ieral-, la dinámica indica cómo, debido al inicio del período de aislamiento social, si bien no hubo prohibiciones de desplazamiento hacia los centros de consumo, el número de personas que concurrieron a supermercados disminuyó.
Esto se debe a que “tuvieron un mayor cuidado al salir de sus hogares, se presentaron restricciones en horarios de atención al público, y limitaciones del ingreso hacia el centro de compras por grupo familiar”, señala Ieral.
El Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana también destacó la fuerte disminución en la compra de vehículos nuevos que acompaña una crisis profunda en el sector automotriz.